Equipo
PARTILHA:
Miguel A. T. Silva
Diseñador
coordinador de equipo
[76|04|22] . [+351 962 988 241]
miguel.silva@oximoro.com

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciatura (de 5+1 años, pre-Bolonia y equivalente a máster) en Arquitectura del Diseño por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Lisboa.
- Especialización en Diseño de Iluminación por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Lisboa.
- Tres semestres de la Licenciatura en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Lisboa.
- Formaciones técnicas en FLAG: Adobe After Effects (avanzado), Premiere (avanzado), Cinema 4D y Marketing Digital (SEO).
- Certificado de competencias pedagógicas.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Desarrollo de diversos proyectos (diseño de equipos de iluminación y diseño de iluminación) para la empresa Megarim Iluminación (10 años de actividad).
- Monitor en la asignatura de Dibujo (1º año) del curso de Arq. Diseño en la Facultad de Arquitectura de Lisboa (3 años).
- Profesor en el 3º ciclo y educación secundaria en la Escuela Secundaria Públia Hortênsia de Castro en Vila Viçosa en las asignaturas de Educación Visual, Historia de la Cultura y las Artes, y Talleres de Expresión Plástica (2010-2011).
- Profesor en el 3º ciclo y educación secundaria en la Escuela Básica 2º y 3º Ciclos Nº1 de Elvas en la asignatura de Educación Visual. Diseñador en TecniDelta (Grupo Nabeiro) desde mayo de 2018.
- Altos conocimientos informáticos en software: AutoCad (2D y 3D), 3DSMax, Cinema 4D, cálculo luminotécnico en ReLux, CorelDraw, software de Adobe (Illustrator, PhotoShop, After Effects, InDesign, Premiere y DreamWeaver) y algunos conocimientos de programación (ActionScript).
PREMIOS
- 1º premio – Concurso Público de Ideas para la Decoración de la Rotonda del Tanque Novo (2008 con el atelier Roth Proyectos);
- 1º premio – Logotipo del “Grupo Deportivo e Cultural” del Banco Português do Atlântico (1998);
- 2º premio, Mención de Honor – Logotipo de la “Rede do Património Mundial de Portugal” (2014);
- 2º premio – Logotipo del “Centro de Negocios Transfronterizo de Elvas” (1997).
TRABAJOS DESARROLLADOS
Colaboración (desde 2006) con Roth Proyectos
- Nueva imagen de las Tiendas Natura;
- Concurso Público de Ideas para la Decoración de Rotondas en Valpaços;
- Panel temático y señalización para el Tribunal de Peso da Régua.
Proyectos en los ateliers de Arquitectura y Diseño “Elástica” y “LoDo” (Elvas)
- Levantamiento cromático de la ciudad de Elvas (candidatura a patrimonio mundial);
- Modelos virtuales 3D de objetos de Arquitectura y Diseño; Trabajo en 2D en dibujos técnicos de Arquitectura, Arquitectura Paisajística y Diseño;
- Desarrollo de una línea gráfica para dos empresas relacionadas con Arquitectura Paisajística (“Jardín Silvestre”) y centro de jardinería (“Horto da Belhó”).
- Imagen Institucional de LoDo y concepción gráfica de todo el portafolio (2011).
- Cronografía ilustrada de Elvas (2012) – Planes de Salvaguarda de Elvas (2012).
Proyectos en la empresa de iluminación Megarim (Lisboa)
- Diseño de productos: línea Atlántico, línea Meg y ReLight;
- Sitio web de la empresa (en 2001): www.megarim.pt;
- Diseño gráfico: folletos de divulgación de producto;
- Diversos proyectos de iluminación: - oficinas de Ogilvy en Lisboa - diversas farmacias (Farmacia Salia en Setúbal, por ejemplo) - diversas iglesias (Iglesia de Salir de Matos, por ejemplo) - diversos restaurantes y bares (restaurante Nood en Lisboa, por ejemplo), etc.
Proyectos en TecniDelta (Grupo Nabeiro | Delta Cafés)
- ReDiseño del logotipo de la empresa y respectivo papelería/manual de normas;
- ReDiseño de la marca “MAYOR”;
- Diseño (desarrollo) de nuevas máquinas de café:
- Diseño de mobiliario: sillas y luminarias;
- Sitio web de la empresa: www.tecnidelta.pt;
- Aplicación (técnica) para teléfono móvil Android;
- Catálogos de productos;
- Manuales de uso de las máquinas y molinos MAYOR;
- Realización, motion design, montaje y edición de los tutoriales de las máquinas MAYOR.
- Packaging Design (diseño de empaques): – máquinas de café expreso; – molinos MAYOR; – cappuccinador.
Organismos públicos y asociaciones
- IAPMEI: participación con “Motion Design” (oráculos) en los vídeos realizados por Francisco Costa para la conmemoración de los 40 años de actividad de la institución;
- AIAR, Asociación de Desarrollo por la Cultura: co-fundador, presidencia de 2015 a 2017 y concepción de toda la identidad de la asociación y de los diversos eventos que realiza (festivales, conferencias, etc.);
- CECHAP, Centro de Estudios de Cultura, Historia, Artes y Patrimonio: georreferenciación y levantamiento fotográfico para la Ruta del Mármol del Anticlinal de Estremoz;
- ADER-AL, Asociación para el desarrollo en el espacio rural del Norte del Alentejo: creación (en colaboración con LoDo) de la marca Out(r)Alentejo y su respectivo portal (www.outralentejo.org).
- APAP, Asociación Portuguesa de Arquitectos Paisajistas: creación (en colaboración con LoDo) del vídeo homenaje al Arquitecto Gonçalo Ribeiro Telles (centenario de su nacimiento).
- Ayuntamiento de Elvas: - logotipo, señalización y sitio web para el Fuerte de la Gracia; - participación en los Planes de Salvaguarda de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; - proyectos variados de difusión como carteles y anuncios televisivos.
Lista de sitios web desarrollados
- Sitio web/Portafolio OXIMORO: www.oximoro.com
- Restaurante Pompilio: www.pompilio.pt
- ZulFilmes (productora): www.zulfilmes.com
- Fuerte de la Gracia: www.fortedagraca.com;
- Maria Papoila (empresa de eventos): www.mariapapoila.com
- Fisocrom (fabricante nacional de sistemas de energía): www.fisocrom.pt
- SentidoDigital: www.sentidodigital.pt
- Maquicorredora: www.mcorredora.com
- ChiCoração: www.chicoracao.pt
- AIAR: www.aiaradc.org
- Festival de Cine de la Frontera: http://festcinemaguerra.aiaradc.org
- Traço, Festival Internacional de Dibujo del Alentejo: www.trazodrawingfest.com
- Sitio de los USk de la Frontera (Elvas): http://uskraia.aiaradc.org
- IPPEM: www.ippem.pt
- SkArt: www.skart.pt
- GeoDrawn: www.geodrawn.com
- TecniDelta (Grupo Nabeiro): www.tecnidelta.pt
- InforMeeting: www.informeeting.pt.
Identidad | Líneas gráficas I Papelería
- DA (apoyo a la Arquitectura);
- Roth Proyectos;
- Sofía Guerra Arquitectura;
- Fisocrom;
- Sulcate piezas;
- Maquicorredora;
- LoDo (LoDo SCaPe, LoDo CoM y LoDo TeCH);
- ChiCoração (fábrica y tienda de productos de lana).
- GR (marca de Garrancho).
Vídeo
- Anuncio del TRAÇO 17: https://youtu.be/ruoymEe5jrQ;
- Anuncio del Festival de Cine de Guerra de la Raia: https://youtu.be/bZvYPX_LkOQ;
- Anuncio de las Conferencias Internacionales de Elvas: https://youtu.be/MriSmwuHgck;
- Anuncio para RTP 2 sobre la inauguración de los órganos de la Catedral de Elvas (CME): https://youtu.be/ubC1V_Uh5yA;
- ShowReel Oximoro Design en 2017: https://youtu.be/Wq3OJWZsADk;
- Película de homenaje al Arquitecto Gonçalo Ribeiro Telles en 2022: ver en Behance.
Concursos
- Logotipo del “Centro de Negocios Transfronterizo de Elvas” (1997);
- Diseño “en Portugués” (Packaging Design para Porto Wine) – 1998; Logotipo del “Grupo Deportivo y Cultural” del Banco Portugués del Atlántico (1998);
- Decoración de rotondas para Valpaços: rotonda de la Bodega Cooperativa, de Tanque Novo y del Emigrante; Logotipo e imagen gráfica del “Centro Ciencia Viva de Lagos” (2008);
- Logotipo del CNPMA “Comisión Nacional de Procreación Médicamente Asistida”;
- Logotipo e imagen gráfica de los “SMAS de Sintra” (2008);
- ReMade Portugal – edición de 2009; Logotipo de la “Red del Patrimonio Mundial de Portugal” (2014) – Mención Honorífica.
Otros
- Catálogo de productos FertiPrado;
- Catálogo de productos ProPrado y Nutriprado;
- Señalización del Fuerte da Graça y Realidad Aumentada;
- Imagen de marca, sitio web y comunicación de AIAR, de las Conferencias Internacionales de Elvas, de los UrbanSketchers de la Raia y del Festival de Cine de Guerra de la Raia en Elvas;
- Imagen de Marca del Raide de Santa Eulália Luís Tello Barradas;
- Cacique 97 (“We used to be Africans”): participación con motion design en la película de Francisco Costa;
- Documental “El tío abuelo de Mozambique”: participación con motion design en la película de Francisco Costa;
- Gloriae – Juego de Realidad Aumentada sobre el patrimonio dirigido a niños (con LoDo);
- Coordinación/dirección (junto con otros asociados) del Traço, Festival Internacional de Dibujo del Alentejo;
- Coordinación y participación activa de los USk de la Raia; Ilustración de interiores y escaparates de tiendas (Farmacia Mouta y diseño de “Montras Mostram Elvas”);
- Maquetación de libros para el Instituto Piaget; Ilustración y diseño editorial del libro “EuroBEC diseñada”.
- Diseño editorial de libros para BooksFactory: – Las Reales Manadas de Alter do Chão a lo largo de la historia; – La llave del destino; – Desiertos de afectos; – Señor Jesús da Piedade de Elvas, milagros, fiesta, romería; – Volando sobre un nido de estrellas; – Hombres Garrafa; – Colección Elvas Antigua (vol I y II).

Pedro Loureiro
Ilustrador
[+351] 927 892 783
pedro.mac.loureiro@gmail.com
Nasce no canto mais a sudoeste da Europa, em Lagos, Portugal. Uma infância de legos e castelos de areia levou-o a estudar arquitectura, mas uma adolescência de rabiscos conduziu-o à ilustração. Trabalha a meio das duas profissões, como ilustrador de arquitectura. Gosta de desenhar, de viajar e de cortar vegetais em pequenos pedaços. Ensina regularmente em oficinas de desenho e conta histórias no seu blog Storysketching e nos Urban Sketchers Portugal. Escreveu artigos para o Drawing Attention, a revista mensal dos Urban Sketchers, e coordena os Wedding Sketchers, juntamente com dois companheiros artistas.

Francisco Costa
Editor de vídeo e videógrafo
[+351] 968 060 937
kinder.mecanique@gmail.com
Nasceu em Lisboa no ano de 1976.
Terminou o Curso de Cine-Vídeo na ESAP (Escola Superior Artística do Porto) e estagiou no Filme “Sapatos Pretos” realizado por João Canijo e produzido por Paulo Branco.
Estreou-se como profissional de Montagem na Expo 98, integrando a equipa de vídeo que trabalhou para a Praça Sony.
Depois disso continuou a trabalhar em montagem para várias produtoras em Documentários, Ficção, Publicidade, Dança e Instalações Artísticas.
Projectos
Filmes publicitários para a empresa NOS;
Série de Ficção “Sara” de Marco Martins;
Série de Documentário “História a História” com Fernando Rosas para a RTP;
Série de Televisão para o canal italiano Rai Uno sobre o Mercado da Ribeira em Lisboa;
Série de Televisão “Los Caminos del Agua” e Documentário “Vida Sobre Ruedas” para a Televisão Espanhola da Extremadura;
Documentários para a Fundação Calouste Gulbenkien;
Documentários para o grupo de música Deolinda para a produtora Musical Sons em Trânsito;
Vários vídeos inspirados nos bailados da coreógrafa Olga Roriz;
Instalações artísticas para Tatiana Macedo vencedora do prémio Sonae Media Art;
Sessões de planetário para o Centro Multimeios de Espinho;
Documentário para a Câmara de Elvas sobre o Forte da Graça.

Miguel Costa
Videógrafo
[+351] 924 292 735
miguel.mc.costa@gmail.com
Com uma licenciatura em Biologia na Universidade de Lisboa, trabalha enquanto cameraman para documentários e vídeos institucionais de antropologia, história, cultura, ciência e história natural na Europa, África e América do Sul para emissões internacionais e cinema. Realizou pela primeira vez em 2020, tendo tido o documentário “Malcata” premiado no CineEco e distribuído internacionalmente pelo Instituto Camões e exibido na SIC.